sábado, 22 de noviembre de 2014


EJEMPLOS DE ANALOGÍAS

Ejemplos:
Aleta es a pez como brazo es a humano.
Manzana es a árbol como hijo es a padre.
León es a selva como tiburón es a mar.
Zapatos es a pie como guante es a mano.
Luna es a noche como sol es a día.
Norteamérica es a capitalismo como China es a comunismo.
Comida es a humano como gasolina es a auto.
Ojo es a alma como ventana es a casa.
Páginas son a libro como teclas es a piano.
Tristeza es a lágrima como sonrisa es a alegría.
Hora es a tiempo como nota es a música.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=G46nklQZ6D0
TIPOS DE ANALOGÍAS
Se clasifican en:
-Analogías con opuestos.
- Analogías funcionales.
- Analogías de género y especie.
- Analogías que involucran cosas y sus propiedades.
- Analogías causa-efecto.
- Analogías que involucran acciones correctivas.
- Analogías en gramática.
 -Analogías verbales
DEFINICIÓN DE ANALOGÍAS
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JfAY2FiCV4s
Definición:

En un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”.
Por tanto, es un término que indica una
relación de semejanza entre cosas distintas. El concepto permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.


















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario